Sufrí un accidente. ¿Cuales son mis derechos? (parte II)
El mes pasado, nosotros hablamos de casos de accidentes personales. Asimismo, conversamos acerca de que tipo de casos podrían ser compensados. Tu deberías recordar que una acción basada en un accidente personal es un tipo de acción civil que alega que el demandante ha sufrido daños como consecuencia de la negligencia de otra persona.
Los casos mas comunes de accidentes personales son aquellos que envuelven accidentes de autos, accidentes en el trabajo, resbaladas, tropiezos y caídas, casos de asaltos, accidentes en las casas, accidentes por productos defectuosos, y accidentes vacacionales. Las acciones por accidentes personales también incluyen casos de accidentes médicos, profesionales, y dentales (los que se refieren comúnmente como acciones de mala practicas o malapraxis), así como también condiciones que se clasifican como casos de enfermedades industriales, los cuales incluyen asbestos, cáncer, mesotelioma, enfermedades del pecho (como por ejemplo enfisema, neumoconiosis, silicosis, bronquitis crónica, asma, enfermedad crónica obstructiva pulmonar, y enfermedades crónicas obstructiva de las vías respiratorias), vibración de los dedos blancos, sordera, estrés ocupacional, dermatitis, desgarres por acciones repetitivas, entre otras.
Si la negligencia de otra persona puede ser demostrada, al reclamante o herido podría corresponderle compensación monetaria proveniente de la persona negligente. El porcentaje de culpa de cada persona envuelta en el accidente es el factor mas importante que afecta cuanto la compañía de seguros probablemente va a pagar. La formula de daños te da un promedio de cuanto tus heridas y condiciones valen, pero solo después de tomar en cuenta la culpa de todos es que se podría saber el monto aproximado que se podría recibir como compensación por tu accidente-eso es, cuanto una compañía de seguros te va a pagar.
La determinación de culpa en un accidente no es una ciencia exacta; sin embargo, en la mayoría de los casos tu abogado y la compañía de seguros tendrán por lo menos una buena idea en cuanto a que si el reclamante fue totalmente responsable por el accidente, o si tuvo solo un poco de culpa, o si tuvo bastante culpa. Cualquiera que fuera ese porcentaje de culpa comparativa de todas las partes envueltas –sea este 10%, 50%, 75%- es la cantidad que se tomará en cuenta para determinar la formula final de daños en el caso.
Para determinar cuanto vale tu caso, tu debes saber primero por cuales tipos de daños tu podrías ser compensado. Normalmente, una persona que es responsable por un accidente, y por ende su compañía de seguros, debe pagar al reclamante o herido por las siguientes cosas:
- cuidado medico y gastos relacionados con dicho cuidado;
- salarios dejados de percibir en virtud del accidente, como por ejemplo tiempo fuera del trabajo por incapacidad o por estar recibiendo tratamientos médicos;
- discapacidades permanentes o desfiguramientos;
- perdida de experiencia familiar, social o educacional, lo cual incluye perdida de escuela o entrenamiento, capacitación, vacaciones o recreaciones, o eventos especiales;
- daños emocionales, como estrés, depresión, pena, sufrimiento, o deterioro de relaciones familiares, como por ejemplo, la inhabilidad de poder cuidar por sus hijos, ansiedad acerca de los efectos del accidente por un niño que no nació, o interferencia con las relaciones sexuales; y
- daños a las propiedades.
Tu debes recordar que nosotros representamos personas que hayan sufrido accidentes personales en base a un acuerdo de honorarios por “contingencia”, en donde los honorarios profesionales del abogado es un porcentaje de lo que el reclamante eventualmente reciba como compensación por el accidente, que se pagará cuando se resuelva el caso. Por lo tanto, tu no incurrirás en ningún gasto por este concepto. Tu también deberías recordar que es sumamente importante tener un abogado porque en muchísimos casos los procedimientos son extremamente complicados, como pasa por ejemplo es los casos de malapraxis medica. Asimismo, hay problemas que se presentan con respecto a la prescripción de las acciones que podrían aplicar a tu caso y que podrían afectar la habilidad de recibir indemnización por los daños o para poder entablar una demanda civil.
Como se los he dicho anteriormente, mis artículos, y en particular la intención de este artículo no es darte consejo legal; al contrario, fue redactado con la intención de guiarte acerca de los casos de accidentes personales. Además, este artículo no identifica o explica todos los posibles problemas que se puedan presentar en un caso de accidente personal. Cada caso tiene hechos particulares y específicos que por lo tanto podrían determinar o arrojar diferentes resultados.
Yo represento a personas en casos de accidentes de cualquier tipo. Si tienes alguna pregunta acerca de un caso por accidente personal que tu, tu familia, o un amigo ha sufrido, por favor no dudes en llamarme al teléfono (315) 480-5085, (315) 422-5673, me puedes enviar un fax al (315) 466-5673, o puedes enviarme un correo electrónico a joseperez@josepereztuabogado.com. La nueva Oficina del Abogado José Pérez esta localizada en 120 East Washington Street, Suite 925, Syracuse, New York 13202. Recuerda buscar mi articulo en la próxima edición del mes de Junio.