Impacto de los estereotipos en la vida de los Latinos

Los estereotipos son asociaciones categóricas que las personas perciben acerca de los miembros de un grupo. Los mismos, encierran las expectativas de una persona acerca de las características de un grupo social en específico incluyendo los rasgos, comportamientos y los roles percibidos para ese grupo (International Encyclopedia of the Social Sciences, 2008). Aunque los estereotipos son formas cognitivas, están interrelacionados con el afecto y el comportamiento, además directamente relacionados con los prejuicios y la discriminación.

Un reportaje de la cadena Fox Latino presentó los resultados de un estudio reciente acerca de  los efectos negativos que los estereotipos tienen en la integración y la vida de los inmigrantes Latinos en Estados Unidos. Luego de entrevistar 2,150 votantes registrados en Ohio, los autores concluyeron que la manera en que los ciudadanos estadounidenses perciben a los inmigrantes latinos se relaciona con las creencias que esos ciudadanos tienen sobre el posible impacto negativo de la inmigración.

El estudio, titulado “Quiénes son ellos es importante”, revela en gran manera los efectos negativos de los estereotipos con respecto a los inmigrantes latinos. Los ciudadanos que asumen que los inmigrantes latinos tienen un impacto negativo en la situación laboral y educativa o en la seguridad de la población estadounidense (sean esas suposiciones reales o no) también atribuye a este colectivo características negativas en cuanto al impacto de la inmigración en el desempleo, la calidad de las escuelas y la criminalidad.

A los encuestados se les pidió que atribuyeran características a cuatro grupos de inmigrantes: latinoamericanos, asiáticos, europeos y del Medio Oriente. Cada encuestado debió evaluar a un sólo grupo de inmigrantes para indicar si los miembros de ese grupo eran ricos o pobres, inteligentes o no inteligentes, autosuficientes o dependientes del Gobierno, dispuestos a integrarse a la sociedad estadounidense o no, y con actitudes violentas o no violentas. Para nuestra sorpresa, los encuestados solo reportan estereotipos negativos para con los Latinos y no se encontró una correlación similar con respecto a las actitudes hacia los inmigrantes provenientes de otros lugares.

Es muy importante entender que nuestros niños y jóvenes y hasta nosotros mismos podemos ser victimas de estereotipos y que estas percepciones pueden ir acompañadas de actitudes discriminatorias y prejuicios. Desafortunadamente, está científicamente comprobado que tanto los estereotipos como la discriminación pueden influir negativamente en la autoestima. Inclusive, se pueden ver afectados tanto el rendimiento académico de los niños/jóvenes así como su comportamiento.

Por lo tanto, la comunidad Latina en general, incluyendo a los padres, familias, maestros de escuela, etc. debemos estar alerta y enseñar estrategias que puedan ayudar a superar estas situaciones.  Algunas estrategias para el manejo de la discriminación que se mencionan en la literatura incluyen: desarrollo de resiliencia (poder salir adelante a pesar de las barreras); reafirmación en la identidad étnica/cultural (orgullo de la riqueza cultural latina, la importancia de nuestros grandes valores, el enfoque en la familia, etc); apoyo en su comunidad/entorno social, (rodéese de personas en su grupo social que puedan ayudar y proveer recursos  necesarios).  La comunidad Latina tiene que entender y trabajar con estos problemas, juntos podemos encontrar posibles soluciones para erradicar los estereotipos, la discriminación y los prejuicios.

Referencia a Latino Fox News articulo: http://latino.foxnews.com/2012/08/21/study-stereotypes-about-latinos-have-big-impact/#ixzz24EvcPg1B

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *