Pensamientos de una primera generación

Esta responsabilidad de ser el que establece el precedente, el que se convierte en el ejemplo para todas las generaciones futuras. Es esto un honor? O es una inmensa responsabilidad que pesa sobre usted, mientras está tratando en averiguar exactamente, ¿Qué es lo que estás haciendo..? Sé que no debería quejarme de mi privilegio porque de lo afortunado que soy para poder experimentar cosas que estoy dando por sentado; agua potable, comida más que suficiente, un empleo y acceso a recursos que no poder alcanzar mis sueños sería porque yo simplemente me rendí por el miedo.

El temor de fracasar y el no ser el ejemplo que puedo llegar a ser. El temor de que las expectativas no se cumplan y que la mas que nada, que le he fallado tanto a mi madre como a mi abuela. Una cosa que espero que la vieja generación podía entender es que porque vivimos en los Estados Unidos no garantiza la prosperidad o poder llegar a ser ricos, y que el hecho de tener un título universitario significa que soy un profesional automáticamente. No importa cuántas veces yo explique que las carreras llevan tiempo, dedicación y paciencia.

 

Entiendo que parece como si estuviera creando este sentimiento de responsabilidad de la nada por lo que sólo pueda encontrar una excusa para crear obstáculos en mi camino, pero es porque tengo entendido que hay expectativas cuando se trata de ser una primera generación. No es que nuestros padres y familiares ancianos nos dan charlas diarias sobre cómo somos los que llevarán la antorcha e iluminaran el camino a seguir. En realidad como yo creo, esa expectativa es como una persistente esperanza, una esperanza que sus sacrificios no serán en vano y que nosotros como primeras generaciones viviremos una vida próspera y más cómoda de lo que ellos lo han hecho.

Cada vez que pienso sobre lo que me impulsa y cuál es el punto, (no es como cualquier grandioso sueño de vivir una vida lujosa, una vida simple; donde me siento feliz con niños y mi esposa y mientras mi insaciable sed de conocimiento persiste en mí, entonces eso es todo lo que necesito), luego recuerdo. Cuando le dije a Padrino el día de mi graduación y que quería que él estuviera allí, un momento de silencio paso y luego le veo las lágrimas que se mueven lentamente a través de su mejilla como si estuviera tratando de evitarlas. Me quede estupefacto, entonces le pregunte la razón por la cual él estaba llorando y me dice, “oh mi hijo! El tu graduarte es como si yo me hubiera graduado porque eso es lo que quería hacer” él sollozos de nuevo y, a continuación, llega a mí y besa mi frente, sonríe y me dice cuan orgulloso esta de mí.

Ese momento será grabado en mi memoria, ya que representa mi fuerza para ser ese ejemplo y por ser la antorcha que ilumina el camino para la próxima generación. No es que parece como si tuvieran montañas para escalar, sino sólo somos piedras para ayudar a escalar a los que vienen después.

Mi nombre es David Alfredo Paulino. Me gradué de SUNY Cortland. Mi mayor fue Estudios Internacionales con una concentración en Sistema Político Global y mis concentración secundarias son Antropología , Estudios de Latino América, Asia, y el Medio Oeste.

Nací en Manhattan, NYC, pero vivo en el Bronx con mi mamá, mi pequeña hermana y mi padrastro. Aunque nací aquí, las mayores de mis mas profundas memorias vienen de mis visitas frecuentes a la Republica Dominicana, y siempre estando allí. Yo aun me quede allí por todo un año debido a mis frecuentes idas y vueltas. Me críe amando esa atmósfera y a veces la añoro mas que la misma ciudad de NY.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *