La Villa Latina en la Feria del Estado de New York

por Miguel Balbuena

El evento que muchos neoyorquinos y visitantes de fuera del estado han estado esperando impacientemente por alrededor de un año está finalmente sólo a la vuelta de la esquina. La Villa Latina en la Gran Feria del Estado de New York está programada a tener lugar este año entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre. Debido al aumento de la demanda popular, ha sido ampliada un día más de sus tres días iniciales durante la Villa Latina inaugural del año pasado, lo cual, a su vez, fue la misma cantidad de tiempo por la cual se extendió bajo su nombre original, la seminal La Feria in the Fair, en el 2017.

Esta más larga huella es un hito hacia el logro de un objetivo declarado por la Superintendente de la Villa Latina, Elisa Morales, quien también es directora ejecutiva de la Liga de Acción Hispana del Condado de Onondaga.

En su mensaje de bienvenida a los invitados al evento del año pasado, Morales dijo: “Creo que los latinos agregan la sazón al crisol de los Estados Unidos. Estamos encantados de compartir la belleza de la cultura, música y comida latina, hispánica y latinx con todos. La Feria del Estado de New York ha proporcionado la perfecta plataforma para que la Villa Latina cree una experiencia cultural única para todos los asistentes a la Feria. Todos son bienvenidos a unirse a nosotros para la fiesta. Nuestra
meta es desarrollar el área y expandir nuestra presencia a todos los 13 días de la Feria”.

El director de la feria, Troy Waffner, agregó, en un comunicado de prensa, que el festival latino “nos ayuda a mostrar la diversidad de nuestro gran estado a todos los asistentes a la feria. La gente hispana y latina conforma casi uno de cada cinco neoyorquinos y contribuyen cosas maravillosas a nuestra cultura. Estamos emocionados de ver crecer y prosperar esta celebración”.

Waffner y Morales hicieron arreglos para que se realicen algunos cambios en el formato del evento latino de este año, comparado con los dos anteriores, en los cuales se llevó a cabo en el fin de semana de apertura de la feria. Ahora está previsto para el fin de semana de cierre más el Día del Trabajo. Además, la administración ha trasladado la sede del evento del confín occidental de los recintos feriales, en el Escenario de la Experiencia del Imperio, a una zona al costado del Escenario de Exhibición de Talentos, ubicado frente al Edificio de Jóvenes 4-H y cerca al recientemente construido Centro de Exposiciones. Este edificio de 136,000 pies cuadrados se publicita como “la más grande instalación de exposiciones al norte de la ciudad de New York, entre Boston y Cleveland ”.

Ursula Rozum, una vecina del predominantemente vecindario Puertorriqueño del Cercano Oeste en Syracuse, dijo que la ubicación del espectáculo latino durante los últimos dos años le pareció “marginada” ya que estaba situada en un rincón distante de la feria.

El nuevo sitio es probable que aumente el contacto de los visitantes de la feria con la cultura latina pues más tráfico peatonal de transeúntes se topa con el Escenario de Exhibición de Talentos.

Todavía hay tiempo para encontrar ideas innovadoras para promover el compromiso cívico y la participación pública en lo que respecta a la Feria del Estado de New York. Mi propuesta sería organizar una carrera Naruto con su línea de partida en la Plaza Clinton en el centro de Syracuse y su línea de llegada en la feria. El área de la Plaza Clinton ya sirve como punto de salida de la anual Carrera de Cabras de Montaña, la cual ocurre el primer domingo de mayo, y para la anual Carrera de la Mariposa de Paige,
la cual sucede el segundo sábado de junio.

Una carrera Naruto es una forma muy peculiar de correr, llamada así por Naruto Uzumaki, un joven ninja japonés poseído por el espíritu del Zorro con Nueve Colas. Este personaje de anime y manga ha recibido una especial atención por parte de los medios de comunicación impresos y digitales precisamente por su peculiaridad antes mencionada. USA Today lo describió como “corriendo con sus brazos estirados hacia atrás y su cabeza estirada hacia adelante”; Unilad lo describió como “corriendo con los brazos en ángulo detrás de su cuerpo”.

Una carrera Naruto a la feria sería la primera en Central New York y quizás en todo el mundo, y una excelente manera de mejorar la visibilidad de la Gran Feria del Estado de New York.

Acerca del autor: Miguel Balbuena es un escritor en los campos académico, científico, periodístico y literario (en los géneros de ficción y no ficción).