Imaginarios y Discursos

Introducción a un nuevo columnista
por Aleksandre Roderick-Lorenz

Aleksandre Roderick-Lorenz se une al equipo de escritores del periódico CNY Latino este mes. Allí, estará escribiendo una nueva columna de temas surtidos e interesantes. Entre sus intereses se encuentran entrevistas profesionales, música, arte, cine, literatura, metafísica, cultura gay, espiritualidad, educación, historia y política. Su columna recibirá el siguiente epíteto: Imaginarios y discursos.

Además de ser escritor, Aleksandre es un violista, director orquestal y docente latinoamericano que nace en la ciudad de Caracas, Venezuela. Allí inició su formación musical bajo el reconocido programa “El Sistema”. Su gran versatilidad artística le permite destacarse como concertista, director, camerista y pedagogo.

Como músico de cámara ha colaborado en conciertos con Andrea Bocelli, Laura Pausini, Natalie Cole, Franco de Vita e II Volo. Su carrera ecléctica le ha llevado a incursionar como artista invitado a los Premios Billboard, Latin Grammy, Premios Lo Nuestro, Miami Life Awards, Premios Juventud y significativos montajes de Venevisión, Ávila TV, Mega TV, Univisión, América TV y Telemundo.

También ha colaborado con prominentes músicos como Plácido Domingo, Ruben Studdard, Celtic Woman, Johnny Mathis, Paloma San Basilio, Oscar D’Leon, Marco Antonio Solis, Peter Schickele y la Electric Light Orchestra.

Aleksandre realizó su primera presentación de radio americana como director para el programa WQXR- McGraw Hill Financial Young Artist Showcase, bajo el ilustre locutor Robert Sherman.

Es sin dudas un apasionado maestro que ha formado parte de las facultades del Miami ViolaFest, Miami Dade College Honors Music Festival y Arts Ahimsa. También fue docente asistente de la profesora Laura Bossert en Setnor School of Music. Allí fue galardonado con la posición de Director Musical del Centro Cultural “La Casita” en la Universidad de Syracuse, donde recibió el Premio a la Enseñanza.

Entre sus muchos méritos, ha sido ganador del Primer Premio en cuatro competencias de ejecución y otros reconocimientos como un Certificado de Apreciación por la Alcaldía del Condado de Miami Dade. También ha recibido distintas becas y subvenciones tales como: Otto Sussman Trust, Community Arts Grant, Collaborative Arts Grant y Undergraduate Research and Creative Engagement Grant “The Source”.

Aleksandre reside actualmente en Boston, donde es profesor de música en múltiples facultades. Entre sus muchos proyectos, se encuentra trabajando como coautor en la creación de un libro de metafísica con la renombrada escritora mexicana Akari Berganzo. También es miembro fundador del ArtHouse Alliance en Syracuse y de la Orquesta Lyrica de Boston. Este ensamble surgente e innovador es un proyecto social que se establecerá como una orquesta de ciudadanía para lograr cambios dentro de la sociedad a través de la música.

A nivel académico, cursó estudios en Miami Dade College en donde adquiere un asociado en Literatura inglesa. Culminó sus estudios de pregrado en Letras y Ejecución de viola en la Universidad de Syracuse donde se graduó con altos honores y distinciones.